fbpx

Importante: Spain Internship no provee convenios de prácticas ni similares. Toda la información provista en este artículo así como cualquier plantilla es meramente informativa. Nuestra labor es conectar estudiantes, universidades y empresas para proyectos de movilidad y el convenio será provisto por la universidad o centro de estudios oficial de origen del estudiante.

Normativa para prácticas en empresa para estudiantes

Las prácticas curriculares o extracurriculares están reguladas en España por el RD 592/14 de 11 Julio que viene a complementar el RD 1493/2011 que establecía la inclusión de los estudiantes en prácticas en la Seguridad Social.
Las prácticas académicas externas, cuyo objetivo es el de complementar la formación de los estudiantes y llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, pueden ser de dos tipos, curriculares o extracurriculares:

Curriculares: son aquellas prácticas externas incluidas en el Plan de Estudios del estudiante, y por el que serán reconocidos créditos o se otorgarán certificados.
En estudios oficiales europeos, son fáciles de reconocer, pues son aquellas prácticas que conllevarán el reconocimiento de unos créditos ECTS. Si el estudiante procede de una universidad no europea, la práctica debe ser parte reconocida por la institución educativa y/o obligatoria para la obtención del título.

No curriculares o extracurriculares: son todas aquellas prácticas que se realizan de forma voluntaria, siendo parte de unos estudios.

Convenio de prácticas

NOTA IMPORTANTE: Desde el 31 de Agosto de 2018 no es necesario para los estudiantes extranjeros NO COMUNITARIOS tener convenio de prácticas con la universidad para realizar unas prácticas no laborales en una empresa en España.
Más información: https://www.spain-internship.com/es/noticias-erasmus/808-normativa-practicas-convenios-becarios-2019-espana

El convenio de prácticas será así pues el documento que defina los objetivos educativos de la práctica, el plan de formación así como la naturaleza de las mismas. Un convenio de prácticas puede ser realizado por una institución oficial de enseñanza reglada y en todo caso debe incluir la siguiente información:

Nombre y datos personales de estudiante, empresa e institución educativa
Plan formativo
Tareas
Plan de mentorización o supervisión
Remuneración 
Previsión de horas totales de la práctica
Responsabilidades y seguros
Normativa de protección de datos

Para estudiantes españoles en España, normalmente se firma un convenio bilateral con la universidad de origen que regulará de forma permanente los estudiantes en prácticas de esa universidad en esa empresa. Sin embargo, para los estudiantes extranjeros en España y viceversa, es algo común que el propio convenio de prácticas o individual del estudiante incluya los datos básicos del convenio marco que hará las funciones de ese convenio marco general antes mencionado. Es muy usado el modelo de convenio de prácticas o training agreement* del programa Erasmus. 

Seguridad social

Una vez tenemos el convenio de formación, suele surgir la pregunta: ¿tengo que dar del alta a los estudiantes de prácticas extranjeros o españoles en la seguridad social? La respuesta es sencilla:

NO, cuando los estudiantes no reciben ningún tipo de remuneración, ni monetaria ni en especie (alojamiento, clases gratis o similares son también consideradas remuneración.
SÍ, cuando los estudiantes reciban remuneración monetaria o en especie.

Cuotas de Seguridad Social y bonificación

El día 29.12.2019 fueron derogadas las bonificaciones, por lo que todas las prácticas remuneradas conllevan la cotización de unos 48 € aproximadamente por estudiante.
Habrá que abonar: 36,61 euros (30,52 euros a cargo de la empresa y 6,09 a cargo del trabajador) + 4,20 euros, sólo a cargo de la empresa (2,35 euros por la IT y 1,85 euros de IMS).

Si estas considerando colaborar con universidades internacionales para proyectos de movilidad, prácticas o simialres, Spain Internship colabora con más de 1200 universidades en todo el mundo. Para más información, contáctanos en jose (at) spain-internship.com o en el teléfono que puede encontrar en nuestra zona de contacto.

 

Artículo escrito por José Antonio Jiménez, https://www.linkedin.com/in/jpuntoj, Director y fundador de Spain Internship.



*Este artículo así como los convenios de prácticas en este artículo representan una interpretación personal de la normativa vigente, y en ningún caso es información de carácter vinculante. Para más información consulte el propio RD 592/14 o 1493/2011.