Cómo conseguir tu NIE (Número de Identificación de extranjeros) en España
El número NIE es el número de identificación para extranjeros que te permitirá trabajar, estudiar o interactuar con la administración española. Este documento sólo es válido si tienes también tu pasaporte o documento nacional contigo. Por tanto, no olvides tener los dos juntos. En el caso de estudiantes que vienen a hacer unas prácticas, la legislación española te obliga a tener un NIE para empadronarte en tu ciudad.
En la práctica, los estudiantes normalmente lo hacen cuando tienen un una práctica remunerada (ya que necesitarán el NIE para conseguir el número de la
Seguridad Social), si van a estar más de 3 meses o por cuestiones de visado. Por favor no olvides que nuestra recomendación es que hagas siempre tu NIE.
NOTA IMPORTANTE: si estás buscando un servicio de gestión de NIE, puedes registrarte en nuestro servicio personalizado de gestión de NIE al final de esta página.
Así pues, ¿como solicitar un número NIE?
Lo primero que tienes que saber es que tienes que rellenar y preparar los siguientes documentos.
- Solicitud Standard EX-15, debidamente completada y firmada por el extranjero.
- Original y fotocopia del pasaporte o tarjeta de identidad, o documento de viaje, o certificado de registro en vigor.
- Fotos
- Comunicación de las razones económicas, profesionales o sociales que justifican la solicitud (convenio para tus prácticas!) Si es solicitado por un representante, deberá certificar que tiene suficiente poder afirmando expresamente qué le empondera para hacer esa petición.
- Tasas. En 2017 son 10.6 €, que puedes pagar en cualquier banco con este documento. Marca "Regimen Comunitario" Certificado de Registro / Tarjeta de residencia.
Una vez que tienes estos documentos preparados, dependiendo de tus fechas límites tienes que:
1) Si participas en unas prácticas a través de Spain Internship y tus prácticas han sido confirmadas con 4 semanas de antelación a a fecha de incio, es absolutamente obligatorio solicitarlo en tu país de origen en el consulado o embajada más cercano. El sistema de citas del país está colapsado y es casi imposible hoy en día conseguir una cita una vez que estás aquí; además de poderte acarrear gastos extra. Puedes solicitarlo en cualquier oficina del consulado español localizadas en el país de residencia del solicitante. Puede ser que tengas que pagar tasas extra, aunque los costes no son altos. Muchos consulados permiten hacerlo por correo. Para ciudadanos de fuera de la UE, es obligatorio hacerlo en el consulado / embajada español antes de venir.
2) Si tus prácticas han sido confirmadas con una antelación menor a 4 semanas antes de la fecha de inicio, tienes que reservar tu cita si vas a ir a una gran ciudad. Empieza
inmediatamente a intentar reservarla, ya que el sistema está colapsado y no hay muchas citas disponibles.
En el siguiente enlace puedes reservar tu cita: https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/citar
- Selecciona la provincia (Ejemplo: Barcelona)
- Clic en Certificados de la UE.
- Selecciona CNP Certificados UE y click aceptar.
- Así estarás en una nueva página donde te dice los documentos que necesitas. Click Entrar
- Selecciona pasaporte o ID y añade tu ID o número de pasaporte. Escribe tu apellido y rellena el
captcha. Ahí puedes clickar para seleccionar una cita en una de los sitios disponibles. - Añade tu e-mail, teléfono y dirección y pulsa siguiente
- Selecciona “Estoy de acuerdo con...” y pulsa en “Deseo recibir un e-mail con la fecha de la cita”
Si no hay citas disponibles recuerda ir a la misma web a las 8.00 el lunes por la mañana. Las nuevas citas están disponibles a esa hora, así que no lo dejes para ver si hay una cancelación. Si no es posible, actualiza todo el tiempo la página para ver si hay una cancelación.
Sólo tienes que seleccionar la ciudad donde estarás viviendo y después introducir tu información personal. La opción que tienes que seleccionar es “certificado UE”. Si no encuentras “Certificados UE” significa que no puedes reservar tu cita online y tendrás que hacer la cola en la comisaría tal y como llegues.
Para ciudadanos no europeos: necesitaréis hacerlo directamente en la comisaría (EXTRANJERÍA) a tu llegada o solicitarla en tu país de origen en la embajada o consulado a la vez que solicitas el visado de estudiante.
Recuerda, conseguir tu número NIE está siempre recomendado y es obligatorio si tienes un sitio de prácticas pagado.
¿No tienes cita?
Conseguir un NIE sin una cita no es fácil. Tienes que ir a las oficinas donde hacen los certificados NIE /UE , en la misma provincia de la ciudad donde estás viviendo.
https://www.policia.es/documentacion/oficinas/oficinas_extran.html.
Entonces ve realmente temprano, a las 6.30 h como muy tarde para que puedas conseguir la cita.
Nota: esto no es siempre así, depende de la comisaría.
Conseguir un número de la seguridad social
Si tus prácticas asignadas son remuneradas necesitarás tener tu NIE y un número de seguridad social para acceder al sistema de salud y otros beneficios de España.
Esto es algo realmente importante y deberías tenerlo en los primeros días de tus prácticas o incluso antes. Obtenerlo es fácil. Localiza la oficina de la seguridad social más cercana a tu nuevo domicilio
(Por ejemplo: escribe en Google Maps: Seguridad Social cercana a Gracia). Ve por la mañana temprano, coge un ticket, y pide tu número de seguridad social. Ellos no hablan inglés en el 99% de los casos, o sea que si no hablais nada de español os recomiendamos que escribais en un papel “Necesito número de la seguridad social”. Entonces, os lo harán.
Te pedirán:
- Acuerdo de prácticas
- NIE (pasaporte es suficiente si eres europeo)
- Contrato de alquiler (opcional)
- Pasaporte
Una vez que tengas tu número, dáselo a tu compañía y ellos se harán cargo del resto.
Si quieres contar con profesionales que te ayuden en la gestión de tu NIE de forma personalizada, nosotros podemos ayudarte! Registrate en el formulario siguiente.