fbpx

Diferencia entre Visado de Estudiante y Autorización de residencia para prácticas profesionales en España:

En la actualidad, salvo que seas ciudadano comunitario, todos los estudiantes necesitan aplicar a una autorización de residencia para poder realizar unas prácticas en España. Por tanto, la autorización de residencia para prácticas profesionales es para aquellos estudiantes no comunitarios o que no puedan obtener un convenio de prácticas proporcionado por su universidad pueden solicitar este tipo de visado solo si cumplen los requisitos explicados a continuación:

¿Quiénes pueden ser los beneficiarios de este proceso?

  1. Este permiso de residencia está dirigido a cualquiera que no tenga nacionalidad de un Estado Miembro de la UE (no comunitario) que:
  • Haya obtenido ya un certificado superior dentro de los dos años anteriores a la fecha de solicitud (por ejemplo, si te graduaste en Diciembre de 2019, puedes solicitarlo hasta Diciembre de 2021) o
  • Está actualmente cursando estudios de educación superior en España o en el extranjero.
  1. Las prácticas deben llevarse a cabo en el mismo área académico y al mismo nivel de cualificación que el grado de educación superior que curse o programa de educación equivalente. (por ejemplo, si estás estudiando Turismo, tus prácticas deberán estar relacionadas con el turismo, no podrías aplicar a algo relacionado con la arquitectura)

Nota importante
En caso de que actualmente no vivas en España, debes solicitar el correspondiente visado a través del Consulado Español ( Visado de prácticas no laborales)

 

PROCESO DE SOLICITUD

Encontramos dos pasos aquí:

  1. La empresa tiene que solicitar la autorización, y una vez obtenida
  2. El estudiante debe solicitar el correspondiente visado a través del Consulado Español (si no está estudiando en España) o extender su TIE a través de la Oficina de Extranjería de la provincial correspondiente (si ya reside en España).

PASO 1: Proceso de solicitud de la autorización

La autorización debe ser solicitada por la empresa de acogida a través de medios electrónicos con un certificado electrónico. No puede ser solicitada directamente por el estudiante. La solicitud debe estar dirigida directamente a la Delegación o Subdelegación del gobierno – Oficina de Extranjería en la provincial donde se vayan a desarrollar las prácticas.

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE SER PRESENTADA POR EL ESTUDIANTE PARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN:

Para la solicitud de la autorización, necesitarás proporcionar a la empresa de acogida la siguiente documentación/información:

  1. Tu nombre complete y nombre complete de tus padres.
  2. Dirección completa, incluyendo código postal.
  3. Número de teléfono.
  4. Copia de tu pasaporte (todas las páginas). Tu pasaporte debe ser válido durante todo el period de tus prácticas.
  5. Certificado de educación superior obtenido dentro de los dos años anteriores a la fecha de solicitud odocumentación que demuestre que estás actualmente estudios que llevarán a la obtención de un certificado de educación superior (por ejemplo, un diploma de Máster o registro de certificado que demuestre que lo estás estudiando actualmente).
  6. Convenio de prácticas firmado entre tú y la empresa de acogida (esto será proporcionado por la empresa y solo necesitarás firmalo)
  7. Seguro médico público o privado contratado con una compañía de seguros autorizada para operar en España. Esto no es un seguro de viaje, sino un seguro para residir en España durante todo el periodo de tus prácticas. Si no tienes uno, puedes obtenerlo por un precio especial para nuestros estudiantes aquí: https://www.spain-internship.com/en/faq/insurance-visa-study-internship
  8. Prueba de disponibilidad de medios económicos suficientes para el period complete de tus prácticas (alrededor de 550€ al mes). Debes presenter un certificado de tu cuenta bancaria con el sello de la entidad bancaria. Si eres dependiente económicamente, la documentación debe ser proporcionada por el familiar del que dependas y debe incluir una carta firmada por dicho familiar en el que te autorice a utilizer dichos fondos.
  9. Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país o países en los que hayas residido durante los últimos cinco años antes de tu entrada en España.

IMPORTANTE: Toda la documentación debe ser proporcionada en español. En caso de que deba ser traducida, debe ser una traducción oficial realizada por un traductor oficial

La autorización debe ser resuelta en 30 días. Si no está resuelta en dicho period, la autorización será concedida por silencio administrative, pero ten en cuenta que necesitas esperar al documento de resolución official antes de solicitar tu visado. Para ciudades grandes, como Barcelona o Madrid, este period puede verse demorado.

Una vez que tengas dicho documento, y sea positivo, puedes solicitar el visado correspondiente o extender tu TIE.

PASO 2:
Proceso de solicitud de visado si no resides actualmente en España:

Una vez que obtengas la prueba de resolución de tu autorización, puedes solicitar tu visado. Primero, necesitas averiguar qué embajada o consulado español es más cercano a tu casa. Una vez hayas localizado tu consulado, normalmente necesitarás solicitar una cita (puede ser por mail, llamada o a través de un formulario online).

La siguiente lista detalla la documentación que el consulado exige normalmente para ser presentada el día de tu cita, pero recomendamos que visites la página web del consulado en cuestión para saber qué documentos en concreto necesitas para obtener tu visado:

  1. El formulario de solicitud para residir en España por estudios (Formulario de solicitud para el Visado Nacional), duplicado, completo y firmado (impreso de la página web del consulado).
  2. Una fotografía reciente a color en tamaño ID/pasaporte, de frente y con un fondo blanco que debe ser incluida en el formulario de solicitud.
  3. Pasaporte válido, con una validez mínima del periodo solicitado para realizar las prácticas, con todas las páginas fotocopiadas.
  4. Copia del convenio de prácticas, firmado entre el estudiante, la universidad y la empresa. Asegúrate de que incluye el sello tanto de tu universidad como de la empresa antes de adjuntarlo, y es preferible que esté en español.
  5. Carta de aceptación proporcionada por la empresa, preferiblemente en español.
  6. Seguro médico contratado con una compañía de seguros autorizada para operar en España (documento original y una fotocopia en tamaño A4). Esto no es un seguro de viaje, sino un seguro para residir en España durante todo el periodo de tus prácticas. Si no tienes uno, puedes obtenerlo aquí por un precio especial para nuestros estudiantes: https://www.spain-internship.com/en/faq/insurance-visa-study-internship
  7. Documento que demuestre que cuentas con medios económicos suficientes para afrontar tu estancia en España durante el tiempo de tus prácticas (alrededor de 550€ al mes). Debes presentar un certificado de tu cuenta bancaria con el sello de tu entidad bancaria. Si dependes económicamente de otras personas, el certificado de la cuenta bancaria será el de alguno de tus familiares. Es conveniente que añades una carta en la cual dicho familiar te autorice para usar sus fondos económicos, debidamente firmada. Puedes leer más sobre esto aquí: https://www.spain-internship.com/es/noticias-erasmus/840-demostrar-recursos-economicos-visa-estudios-espana
  8. Cuotas de visado (por favor, verifica la cantidad exacta y la forma de pago con tu consulado).
  9. Dependiendo de la duración de tus prácticas y del país desde el cual solicitas el visado, es posible que necesites también la siguiente documentación:
  • Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades de tu país de origen y/o el país en el que resides.
  • Billetes de avión.
  • Documentación que acredite tu alojamiento en España.
  • Certificado médico que exponga que el solicitante no sufre ninguna enfermedad que pueda conllevar problemas serios de salud pública.

Nota importante: cada consulado tiene requisitos diferentes en cuanto a la documentación que necesitas proporcionar, así que es muy conveniente que visites la página web del consulado que te corresponda para asegurarte de que tienes todos los documentos antes de tu cita.

Si actualmente resides en España:

Si actualmente resides en España con otro visado, como el Visado de Estudiante, una vez obtengas la resolución de la autorización necesitarás ponerte en contacto con la Oficina de Extranjería y verificar el proceso que debes seguir para extender tu estancia. Normalmente, necesitarás extender tu TIE hasta el final de tus prácticas.

Nota: Si estás en España con un visado de turismo, no podrás hacer este proceso en España.Note:

FAQ

Bajo esta regulación, ¿pueden mis prácticas ser remuneradas?

Para solicitar esta autorización y su visado correspondiente, tus prácticas pueden ser tanto remuneradas como no remuneradas.

¿Durante cuántos meses puedo realizar prácticas bajo esta regulación?

El periodo de validez de esta autorización puede ser de seis meses o la duración especificada en el convenio de prácticas, si es menor. Esta autorización puede ser renovada solo una vez, y no exceder de un año en total.

¿Puedo solicitar este tipo de visado en España?

Solo los estudiantes o recién graduados que actualmente residan en España y sean poseedores de otro permiso de residencia en España pueden solicitar este visado en España. Por ejemplo, si actualmente estudias en España y quieres hacer unas prácticas después de tu graduación, puedes solicitar una extension de tu estancia una vez que hayas obtenido la autorización que la empresa haya solicitado.

Aquellos estudiantes que no residan en España deben solicitar el visado correspondiente desde el país en el que residan.

¿Cuánto tiempo me puede llevar obtener mi visado?

Desde la fecha en que aportes toda la documentación al consulado, puede tomar entre 2 y 5 semanas.

Por favor, ten en cuenta que en algunos consulados, por acumulación de solicitudes, pueden no disponer de citas, así que probablemente necesitarás esperar algunas semanas antes de hacer efectiva tu solicitud.

Ten en cuenta que para recibir la autorización necesitarás de 1 a 3 meses dependiendo de la ciudad en la que vayas a hacer tus prácticas.

El proceso complete de autorización + visado correspondiente puede tomar entre 1 y 4 meses, así que asegúrate de comenzar el proceso lo antes posible.

Partners

  • Universidad de Medellín
  • City of Turku
  • Klaipeda University
  • Leeds Beckett University
  • Universidad del Norte
  • Universidad Tecnológica de Torreón
  • Kozminski University
  • Vasby Gymnasium
  • Rome Business School
  • Aston University
  • Mykolas Romerios
  • Iesfafe
  • Partners 4 value
  • Laurea logo
  • UWE
  • UNIR
  • Rotterdam University
  • AIT
  • MIUC
  • ESC PAU Business School
  • TUV
  • Porto
  • Camara de Sevilla
  • ECTE