ENTREVISTA CON EDUARDO UTGÉS, DE TENVINILO.COM, SOBRE LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA A DISTANCIA O EN REMOTO
Sevilla, 11.05.2020.
Como parte de nuestra política de información y difusión de información de calidad respecto de la implementación de nuevas prácticas en relación a las prácticas en empresa online, hemos realizado varias entrevistas a algunos de nuestros colaboradores más cercanos y así poder ofrecer información directa de las empresas sobre buenas prácticas.
En este caso, entrevistamos a Edu Utgés, responsable de marketing de Tenvinilo.com y le hacemos varias preguntas al respecto.
Buenos días Edu,
1.- ¿Qué opinión tenéis sobre las prácticas remotas en una situación como la que estamos viviendo?
Pese a suponer un desafío, nuestra opinión es más que positiva. Hemos estado gestionando la plantilla en remoto y podemos garantizar que la experiencia ofrece argumentos para trabajar de una forma óptima y eficiente. Incluso empezando desde el inicio con nuestros estudiantes.
2.- En un futuro os planteáis mantener esta modalidad de prácticas total o parcialmente? ¿en qué circunstancias?
La verdad es que efectivamente sí que consideraremos esta opción de prácticas de forma parcial. Tenvinilo, empresa dedicada al sector de la decoración de vinilos para pared, papel pintado y accesorios del hogar, y, como empresa internacional que somos, estando presentes en una gran cantidad de mercados de alrededor del mundo, la opción de este tipo de prácticas es una opción ideal para potenciar un determinado mercado durante un periodo determinado y con acciones concretas.
3.- ¿Qué tipo de vacantes se pueden adaptar mejor y peor a esta modalidad?
Trabajamos principalmente el área de marketing. Y como empresa e-commerce que somos, tenemos que adaptarnos a cualquier tipo de cambio de la mejor forma posible y rápida. La peor fase es la de aprendizaje, esta requiere de un proceso más lento. En cualquier caso, una vez adquirido el conocimiento en nuestra área, el desarrollo de las tareas es bastante fácil y ágil.
4.- ¿Qué cualidades profesionales y personales debe tener un estudiante para que pueda realizar unas buenas prácticas remotas?
Creemos que el alumno debe tener un buen manejo y uso de las herramientas mensajería multiplataforma online (Hangouts/Google Meet, Skype, etc.) que puedan permitir el contacto y comunicación de una forma fluida. Sin una buena comunicación, más esencial si cabe, es difícil el desarrollo de la tarea. También es importante es la predisposición del alumno a aprender. Si un alumno viene con esta predisposición y la empresa es capaz de enviar de forma fácil y entendible el mensaje las tareas y los resultados serán exitosos.
5.- ¿Cómo conseguís que el alumno adquiera la formación necesaria en el momento de su incorporación?
Principalmente este aprendizaje se desarrolla mediante videollamadas explicativas de las tareas, además de compartir videotutoriales explicativos de las tareas. También videollamadas compartiendo pantalla a fin de que el alumno pueda resolver cualquier duda que pueda surgir.
Mantel individual, uno de los productos de Tenvinilo.com
6.- ¿Qué seguimiento soléis hacer para que el alumno desarrolle su máximo potencial?
El seguimiento hacia el alumno es continuo. Cada día realizamos una llamada durante la mañana donde organizamos el día y resolvemos cualquier duda respecto a las tareas a realizar. Y cada dos semanas hacemos una reunión grupal con los miembros del equipo para planificar de forma genérica las tareas.
7.- ¿Qué recomendaciones o sugerencias le darías a las universidades para el desarrollo de estas prácticas?
Básicamente que no pongan límites a este tipo de prácticas. La experiencia de trabajo va cambiando, nuevas formas de trabajar se están implementado y ellas deben ser las primeras en adaptarse a los cambios. Que no tengan miedo al cambio.
8.- ¿Y a los alumnos?
Principalmente implicación y ganas de aprender. Al fin y al cabo, este es el objetivo de cualquier práctica, sea en remoto o presencial y aprenderá de igual forma que en otro tipo de práctica.ç
9.- ¿Y a las administraciones públicas?
No tengo mucho que añadir aquí. Simplemente que la gestión de documentación necesaria para el inicio de las prácticas de forma legal sea más ágil y no sea pesada y farragosa.
10.- ¿Y para nosotros?
Que apostéis por este tipo de prácticas sin lugar a dudas. Son una gran oportunidad y permitirán a las empresas crecer de una forma distinta, adaptada a una posible nueva realidad. Las prácticas en remoto ofrecen una nueva perspectiva de trabajo diferente e igualmente eficaz para la empresa y alumno.
11.- ¿Qué remuneración crees que deberían tener? ¿iguales, inferiores o superiores?
Es una pregunta muy subjetiva. Creemos que siempre va en concordancia con el objetivo propuesto en la práctica. No habría una respuesta específica de siempre inferior, igual o superior.
12.- ¿Qué recursos ponéis a disposición de los alumnos? (software, ordenador, teléfono, formación, tutor,..)
En nuestro caso, la idea es tener un responsable del estudiante que hará un seguimiento continuó de la práctica y que le ayudará diariamente en el proceso de formación.