España aumenta las horas de prácticas para los estudiantes extracomunitarios: Nueva normativa sobre visados de estudios 2023
España se ha comprometido a proporcionar una educación de calidad a los estudiantes internacionales y está tomando medidas para crear un entorno favorable para ellos. El gobierno español ha actualizado recientemente el reglamento de sus leyes de inmigración, proporcionando nuevas oportunidades a los estudiantes extracomunitarios que deseen estudiar y trabajar en el país.
Los estudiantes extranjeros disponen ahora de mayor flexibilidad para compaginar estudios y trabajo, este cambio en la normativa abre nuevas puertas para que los estudiantes adquieran experiencia práctica en su campo, amplíen su red profesional y mejoren sus conocimientos de idiomas. Al combinar los estudios con la experiencia laboral, los estudiantes internacionales extracomunitarios pueden conocer mejor el mercado laboral y la cultura española, lo que puede ser un activo valioso para sus futuras carreras.
Estos son los aspectos más destacados de la nueva Reforma del Reglamento de Extranjería, que beneficiarán tanto a los estudiantes extracomunitarios como a las universidades y centros de formación profesional extranjeras:
- Aumento de las horas de prácticas:
De acuerdo con la nueva normativa, los estudiantes extracomunitarios titulares de un visado de estudiante pueden trabajar en España hasta 30 horas semanales durante sus estudios, lo que incluye tanto las prácticas curriculares como las extracurriculares, remuneradas o no según la universidad y el empleador. Se trata de un aumento significativo respecto a la normativa anterior, con un límite de 20 horas semanales, que ofrece a los estudiantes más oportunidades de adquirir experiencia práctica en sus campos y facilitará a las empresas el acceso a una mayor bolsa de estudiantes con talento.
Para las prácticas extracurriculares, los estudiantes tendrán que pasar por un proceso adicional con el departamento de inmigración. Las nuevas normas están pensadas para beneficiar tanto a los estudiantes como a las empresas y son un reflejo del compromiso de España de ofrecer una educación de calidad y oportunidades de empleo.
La nueva normativa también permite a los estudiantes internacionales trabajar a tiempo completo durante las vacaciones, lo que les brinda oportunidades adicionales de adquirir experiencia laboral.
- Sin limitaciones geográficas
Con la nueva Reforma del Reglamento de Extranjería, también se han eliminado las limitaciones geográficas, permitiendo a los estudiantes realizar prácticas y oportunidades de trabajo en cualquier lugar del país.
- Claridad sobre la jornada laboral máxima:
El número exacto de horas semanales que un estudiante puede trabajar durante unas prácticas o un trabajo a tiempo parcial se limita a un número máximo de horas de trabajo semanales. De acuerdo con la legislación laboral española, el número máximo de horas semanales de trabajo para la mayoría de los empleados es de 40 horas, con algunas excepciones para determinadas profesiones e industrias. Este límite se aplica también a los estudiantes extranjeros, que están sujetos a las mismas leyes y reglamentos laborales que los ciudadanos españoles.
Qué significa esto para los estudiantes y las universidades
El aumento de las horas de prácticas beneficiará a los estudiantes internacionales y a las universidades de varias maneras. Para los estudiantes internacionales, significa que podrán adquirir más experiencia laboral en su campo de estudio, lo que les hará más competitivos en el mercado laboral. El aumento de horas también proporcionará a los estudiantes más oportunidades de mejorar sus conocimientos lingüísticos y conocer mejor el mercado laboral y la cultura española.
Para las universidades, el aumento de las horas de prácticas les permitirá ofrecer a sus estudiantes internacionales más oportunidades de adquirir experiencia práctica en su campo de estudio. Esto mejorará la reputación de la universidad y atraerá a más estudiantes internacionales a España.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en España con un visado de estudiante?
Para aprovechar el aumento de horas de prácticas en España, los estudiantes internacionales deben cumplir ciertos requisitos. Entre ellos se incluyen:
- Estar matriculado en un programa de estudios a tiempo completo;
- Tener un visado de estudiante válido;
- Asegurarse de que el trabajo no interfiere con los estudios y el progreso académico;
- El trabajo no puede ser la principal fuente de subsistencia económica de los estudiantes. Deben seguir teniendo sus propios medios de subsistencia durante su estancia en el país, y los ingresos que obtengan del trabajo deben ser limitados. Esta disposición se incluye en la ley para garantizar que los estudiantes sigan teniendo acceso a sus propios recursos y no dependan únicamente de los ingresos que obtengan del trabajo.
La nueva normativa también introduce un nuevo tipo de visado específicamente pensado para los estudiantes que deseen realizar prácticas en España. Este nuevo visado permitirá a los estudiantes trabajar a tiempo completo durante sus prácticas, siempre que cumplan ciertos requisitos, como tener un seguro médico en vigor.
En conclusión, con la actualización de las leyes de inmigración, los estudiantes extranjeros tienen ahora más oportunidades de estudiar y trabajar en España, con el beneficio añadido de un aumento de las horas de trabajo semanales para aquellos que realicen prácticas. Los cambios ofrecen un marco claro y completo que los estudiantes pueden seguir, garantizando que trabajan dentro de los límites de la ley y pueden centrarse en sus estudios y trabajo.
Conseguir la información adecuada
Para más información sobre el aumento de las horas de prácticas para estudiantes internacionales en España, puedes ponerte en contacto con la Oficina Nacional de Inmigración o con el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Estos organismos pueden facilitarte la información más actualizada sobre la normativa y cómo puede afectarte.
Algunas de las principales fuentes de información son:
- Ley Orgánica 4/2000 sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social - Actualizada por BOE del Real Decreto 629/2022, de 26 de julio.
- Real Decreto 557/2011 por el que se regula el reconocimiento de cualificaciones profesionales para el ejercicio de una profesión en España.
- Ley laboral española, que establece los derechos y responsabilidades de trabajadores y empresarios.
Con este nuevo entorno, las posibilidades de crecimiento y aprendizaje son infinitas. No pierdas la oportunidad de adquirir diversas perspectivas y desarrollar un conjunto de habilidades completo, ¡todo ello mientras exploras la vibrante y diversa nación de España!